MEDIDAS TÉCNICAS MÁS ADECUADAS CIBERSEGURIDAD
Resulta sumamente importante disponer de un sistema de prevención efectivo, para proteger y mantener tu sistema informático seguro, por lo que detectar las vulnerabilidades de la empresa es uno de los puntos más importantes para dar una repuesta rápida a la problemática
1. AUDITORÍAS DE CIBERSEGURIDAD DE FORMA AUTOMÁTICA
Reconocimiento de la situación actual y de los servicios y sistemas que se quieren auditar, verificación de los estándares de calidad e identificación de la totalidad de dispositivos y sistemas operativos de la empresa para la comprobación de vulnerabilidades.
Plantear un plan de mejora con medidas específicas y desarrollar el plan con los controles implementados según las vulnerabilidades encontradas
2. GESTIÓN DE RIESGOS
Planes de prevención y mapas de riesgos una vez auditados los sistemas para reaccionar a tiempo y disminuir aquellos que sean inevitables.
3. TEST DE INTRUSIÓN/HACKING:
Detección de debilidades por las que los sistemas podrían sufrir ataques mediante pruebas de intrusión. Es decir, entradas voluntarias a sus infraestructuras y sistemas para comprobar posibles fallos o puertas traseras.
4. CONTROL DE EMPLEADOS/MONITORIZACIÓN
Mediante software de control que registran todas las actividades y tareas de los empleados, las horas de conexión y los archivos y documentos que puedan ser maliciosos.
5. RESPUESTA ANTE INCIDENTES
Contención del ataque, aislando los dispositivos infectados. Implementar medidas técnicas de recuperación de la información, backups de los sistemas y copias de seguridad e intentar trabajar sin estar conectado a la red para evitar nuevas infecciones. Actualización del plan de respuesta con los cambios adecuados y realización de un informe pericial para presentarlo con la denuncia/querella a las autoridades.
Casos emblemáticos de ciberdelitos en España: Lecciones aprendidas
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas españolas se enfrentan a una creciente amenaza: los ciberdelitos. Desde el ransomware hasta el phishing, las …
DELITOS INFORMÁTICOS EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Y CÓMO PROTEGERSE
El auge de la transformación digital ha traído consigo innumerables oportunidades para las empresas, pero también ha incrementado las amenazas cibernéticas. En España, las organizaciones …
DERECHOS ANTE ESTAFAS CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
Las estafas con tarjetas de crédito y débito representan una de las problemáticas más comunes en la era digital. Estas situaciones, que incluyen desde el …
PHISHING BANCARIO: ¿CÓMO PROTEGERTE Y RECLAMAR SI HAS SIDO VÍCTIMA?
En NQ Abogados, sabemos que ser víctima de phishing bancario no solo genera pérdidas económicas, sino también una gran incertidumbre sobre cómo actuar. Como despacho …
¿PUEDO DEDUCIR DEL IRPF UNA PÉRDIDA DE DINERO POR ESTAFA A TRAVÉS DEL TELÉFONO MÓVIL?
A diario recibimos SMS o correos electrónicos de entidades bancarias, empresa o particulares, que nos solicitan datos bancarios, direcciones de correo eléctrico, nombres de usuario, …
¿POR QUÉ EL 97,5 % DE ESTAFAS INFORMÁTICAS QUEDAN IMPUNES?
Recientemente, la Fiscalía General del Estado publicó su Memoria anual del 2022 en la que se informaba que un número muy elevado de denuncias no …
Contacto
C/Balmes 32 Principal 2ª, 08007, Barcelona.